El historiador José Farrujia
Natalia, Alexia y Paula, entrevistan al Arqueólogo e Historiador, José Farrujia, que nos habla...
Leer máspor La Tiza Mensajera | May 30, 2023 | Entrevistas, Última hora | 0
Natalia, Alexia y Paula, entrevistan al Arqueólogo e Historiador, José Farrujia, que nos habla...
Leer máspor La Tiza Mensajera | Mar 1, 2021 | Entrevistas | 0
«Vaticinio de un presente asegurado», entrevista con el Dr. José Luis Vera y los alumnos, Sabrina...
Leer máspor Colaborador Uno | Sep 17, 2020 | Entrevistas | 0
CARLOS PALACIOS ZAFORTEZA, JEFE DEL MANDO DE CANARIAS: COMANDANTE DEL MANDO COMPONENTE TERRESTRE...
Leer máspor La Tiza Mensajera | May 22, 2020 | Entrevistas, Especial Crisis Coronavirus | 0
Especial Crisis Coronavirus El Director, don Alberto Chinea, felicita a alumnos, profesores y...
Leer máspor La Tiza Mensajera | May 12, 2020 | Entrevistas, Especial Crisis Coronavirus | 0
Especial Crisis Coronavirus -Reportaje y entrevista Un encuentro durante el Covid-19: “Fernando...
Leer máspor La Tiza Mensajera | Ene 20, 2020 | Cultura, Entrevistas | 0
«La Navidad a la sombra del Teide», Paula Fernández González, Ganadora de la Categoría 11-12 años...
Leer máspor La Tiza Mensajera | Jun 19, 2019 | Economía, Entrevistas, Noticias | 0
José Luis Alberto Álvarez, exalumno de Bachillerato del Colegio Virgen del Mar «Ver sonreír a unos...
Leer máspor La Tiza Mensajera | Jun 13, 2019 | Entrevistas, Noticias, Personalidades en el Colegio | 0
Luis Antonio Martínez Gimeno, Coronel Subdelegado en Santa Cruz de Tenerife “Un país es tan seguro...
Leer máspor Colaborador Uno | May 6, 2019 | Ciencias con C, Entrevistas | 0
Entrevista a Begoña García Lorenzo, coordinadora del Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC...
Leer máspor La Tiza Mensajera | Abr 11, 2019 | Entrevistas, Noticias | 0
Los profesores de Salzmann, Carlos Bravo Roger –Matemáticas- y Birgit Schulze –Español- “La...
Leer máspor La Tiza Mensajera | Abr 1, 2019 | Entrevistas, Especial Semana Santa 2019, Personalidades en el Colegio | 0
ESPECIAL SEMANA SANTA 2019 Pedro López, miembro de la Junta de Hermandades y Cofradías de San...
Leer máspor La Tiza Mensajera | Mar 29, 2019 | Economía, Entrevistas, Personalidades en el Colegio | 0
María Fresno, periodista especializada en Economía y redactora de DIARIO DE AVISOS «La economía es...
Leer más«El Colegio Virgen del Mar ha desarrollado un periódico de estudiantes, La Tiza Mensajera, y no puedo dejar de ver una apuesta ambiciosa en él, puesto que no está solamente enfocado a rellenar espacios con el respectivo contenido que suma puntos para clase (que, a lo mejor, también es así), sino que hay una labor de concienciación por parte de sus dirigentes hacia los alumnos, para que se sientan parte de algo que pone la vista en el mundo profesional».
Desde que nacemos, nuestros padres, nuestras familias y todos aquellos que nos quieren tienen como uno de sus principales objetivos prepararnos para comunicarnos, para pronunciar nuestra primera palabra y entender lo que nos dicen. A partir de ese momento comienza nuestro aprendizaje de la vida. Cuando ya tenemos suficiente bagaje para comprender lo que nos rodea llega otro de los momentos más importantes en nuestra existencia: aprender a diferenciar dentro de nuestro entorno social entre lo importante y lo intrascendente, lo correcto y lo inapropiado, lo positivo y lo negativo…
Este aprendizaje puede ser divertido o aburrido pero no debe terminar nunca, porque los entornos y las circunstancias por las que atravesamos son cambiantes, por eso necesitamos de una herramienta permanente que nos oriente en medio de esa continua transformación colectiva. Esta tarea corresponde en las sociedades avanzadas a los medios de comunicación, a partir de un principio fundamental: la libertad de expresión. Todos medios de comunicación deben ser un lugar de encuentro, un foro abierto en el que puedan participar todas las personas que quieran intercambiar sus conocimientos e inquietudes, dar a conocer su opinión o la actividad que desarrollan, o hacer partícipes a los demás de sus reflexiones. Mi enhorabuena a La Tiza Mensajera por seguir esos principios y por ayudar a la Comunidad Escolar a tratar de construir un mejor futuro para todos.
Da gusto ver cómo el interés por el periodismo surge desde edades tan tempranas. Periódicos digitales nacidos en el ámbito escolar son un claro ejemplo de cómo la profesión no está ni mucho menos muerta. Enseñar periodismo en la escuela es fundamental, no solo para tener mejores periodistas, sino también para tener mejores lectores y consumidores de información.
Les deseo el mejor de los éxitos a LA TIZA MENSAJERA y espero que sea un referente para otros Centros Educativos de Canarias. Mucha suerte.
«Una persona sin información es una persona sin opinión», me repetía mi padre cuando era pequeño. Quizás por ello se despertó en mí el interés por la prensa y empecé, sin saberlo, a aprender y comprender las claves de las distintas facetas del periodismo. Me alegré al comprobar que otros pequeños y jóvenes compartían esta inclinación, aunados en la Asociación de Prensa Juvenil, entidad que (¡quién lo iba a decir por aquel entonces!) llegaría a presidir al cabo de los años. La APJ me ha permitido observar la evolución de esta profesión, la creación de nuevas ramas y, lo mejor de todo, conocer interesantes iniciativas entre las que se cuenta LA TIZA MENSAJERA.
El periodismo juvenil ilustra a jóvenes de un modo transversal y les despierta vocaciones incluso más allá de esta noble profesión, más aún en casos como LA TIZA MENSAJERA, que se desarrollan en formato digital, es decir, en el medio que domina y dominará el periodismo tal como lo entendemos ahora. Además, en los tiempos de las «fake news» es más necesaria que nunca una correcta formación de los futuros informantes y, claro, de los lectores. Plataformas como ésta son el primer paso en ese camino.